Viajes y caminos salvajes.

El Camino Francés entre mujeres

¿Camino de Santiago? Ni de Santiago ni de nadie, este es TU camino

«Ni santas ni perfectas. Solo mujeres con ganas de caminar, reír y compartir lo que somos.»

Una experiencia para soltar, reír, charlar y caminar sin prisas entre mujeres que también buscan vivir algo diferente, real… y cumplir su sueño.

Algunos caminos marcan un antes y un después. Este es uno de ellos.

¿Has pensado alguna vez en hacer el Camino… pero siempre hay algo que se interpone?
Que si nadie puede acompañarte.
Que si las fechas no encajan.
Que si hacerlo sola da respeto.

Y al final te dices:

“Ya habrá otro momento.”

“Cuando los niños sean mayores.”
“Cuando tenga más vacaciones.”
“Cuando esté más en forma.”
“Cuando alguien se apunte conmigo.”

Y así pasan los años.

La verdad es que muchas veces dejamos para después lo que más necesitamos ahora: parar, respirar y hacer algo por y para nosotras.

Quizá estés en un momento de cambio.
O simplemente sientas que te apetece hacer algo diferente, algo solo para ti.

Tal vez ya hiciste el Camino alguna vez, se te quedó el gusanillo de volver y ahora quieres vivirlo de una forma distinta y única.

Este viaje nació para eso.
Para mujeres que quieren empezar a cumplir sus sueños.
Para quienes buscan caminar sin prisas, reír, compartir y sentirse acompañadas por otras mujeres afines.

Seis días para disfrutar, reconectar y vivir el Camino de Santiago de una forma diferente.

El Camino te ofrece:

Días con otro ritmo, dónde lo importante es llegar, pero sin prisa.

Nuevas prioridades

Descubrir el mujerón que llevas dentro

Conocerte en un escenario distinto

El Camino tiene el poder de ofrecerte justo lo que estás buscando, sin importar lo que sea.

Este si es el típico Camino de Santiago.
Pero nosotras no somos las típicas peregrinas.

Aquí no solo caminamos para llegar a Santiago, sino para encontrarnos en el camino.

Lo que vivirás en estos siete días es vida real:
amaneceres entre montes, pequeñas salidas de tu zona cómoda, conversaciones que fluyen paso a paso, pueblos que te reciben con su calma
y la magia de compartir el viaje con mujeres que, como tú, decidieron por fin hacerlo.

No creemos en correr para llegar antes.
Por eso, caminamos sin prisa, disfrutando de cada etapa, de cada parada para una foto, un café o parte de la gastronomía gallega, de cada historia compartida al final del día.

Y al terminar la jornada, descansamos en albergues privados, espacios cómodos y cuidados, donde el descanso también se siente como parte del viaje y donde tenemos la oportunidad de compartir momentos con otros peregrinos que, como nosotras, caminan con sus propias historias y motivos.

La mayoría hace el Camino pensando solo en sellar la credencial o alcanzar la meta.
Nosotras preferimos vivirlo en calma, descubriendo lo que pasa cuando te permites soltar el ritmo, mirar alrededor y dejar que el camino te sorprenda.

Esto no es para nada un reto deportivo.
Es una invitación a disfrutar despacio, reír, pensar menos y sentir más.

Seguro que te estás preguntando: ¿podré yo hacerlo?
Pues sí, esta experiencia es para todas.
Para las que nunca lo han hecho.
Para las que temen no aguantar el ritmo, no llegar o retrasar el grupo.
Y también para las que ya lo vivieron y se quedaron con el gusanillo de repetirlo de una forma distinta.

En Wilditer caminamos juntas, adaptamos el ritmo, nos cuidamos, y lo importante nunca es la velocidad, sino la conexión con el camino y con las mujeres que lo comparten contigo.

Aquí comienza una experiencia que recordarás toda la vida.
¿Te vienes?

¿Qué encontrarás?

Itinerario · Día a día en el Camino

Dia 1 Encuentro en Sarria

Tendremos nuestro punto de encuentro; podremos abrazarnos, desvirtualizarnos, hacer actividades para conocernos mejor, resolver dudas, cenar todas juntas y descansar.

Día 2 Sarria – Portomarín

Saldremos pronto y disfrutaremos de los primeros rayos de sol camino a Portomarín, para mí uno de los pueblos más bonitos en este último tramo del camino Francés. Pararemos a desayunar por el camino y las veces que sea necesario. Esta primera etapa es para mí la más mágica, ya descubrirás por qué.

Día 3 Portomarín – Palas de Rei

La etapa transcurre entre caminos y carretera. Desayunaremos en un lugar con mucho encanto. Una vez llegadas a Palas de Rei, disfrutaremos de su gastronomía y tendrás la posibilidad de agendar un circuito para recuperar las piernas (no incluido en el precio).

Día 4 Palas de Rei – Arzúa

Se nos presenta la etapa más larga de todo nuestro camino, pero no por ello la peor. Paisajísticamente hablando, es la más bonita: bosques, puentes medievales… En esta etapa haremos dos paradas, llenas de sabor. Ya en Arzúa podremos probar, entre otras cosas, su maravilloso queso y/o un helado con sabor a dicho queso, solo para las más atrevidas.

Dia 5 Arzúa – O Pedrouzo

Esta etapa es la más corta y suave de todas. Nuestras piernas lo agradecerán. Pararemos como siempre a desayunar por el camino en otro lugar que conozco muy bien, y una vez en O Pedrouzo visitaremos un sitio muy peculiar y muy aclamado por los peregrinos, pero no nos podemos liar, que mañana es el día D.

Día 6 OPedrouzo – Santiago de Compostela.

Nuestro último día de ruta. Salimos temprano para ver cómo amanece en el camino y vivir los últimos kilómetros con el corazón lleno.
Poco a poco, Santiago se deja sentir y la emoción se mezcla con los pasos.
Entraremos juntas en la ciudad y, al llegar a la Plaza del Obradoiro, nos daremos ese abrazo que lo resume todo.

Después de poner nuestro último sello, tendremos tiempo para pasear, comer algo típico, descansar y celebrar el final de esta aventura compartida.

Día 7 Santiago – Casa

Este día siempre lo dejamos abierto para que puedas volver a casa a la hora que mejor te venga o puedas.
Algunas deciden quedarse un día más y conocer Santiago;
otras, madrugan para volver pronto y dejar reposar la experiencia.

Sea como sea, es el momento de cerrar un círculo… que en realidad nunca se cierra del todo.

Las que quedemos desayunaremos juntas, compartiendo impresiones, risas, fotos y promesas de volver a encontrarnos en otro camino.
Entre cafés y abrazos, despediremos una semana que deja huella,
porque después de este viaje ya nada se vive igual: el Camino sigue contigo.

“Un día te despertarás y descubrirás que no tienes más tiempo para hacer lo que soñabas. El momento es ahora. Actúa.”

Lo que SI incluye

ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO WILDITER DESDE EL PRIMER CONTACTO Y RESERVA HASTA EL FINAL DE LA EXPERIENCIA.

Nos ocupamos de cada detalle para que la aventura sea posible: desde el diseño completo del viaje hasta la creación de un grupo unido, todo en contacto directo con colaboradores locales y sin intermediarios.

✔️ Acompañamiento previo: ayuda con la elección del transporte para llegar al punto de encuentro (Sarria), contratación de seguro y cualquier gestión antes de partir.
✔️ Viaje de autor: experiencia única diseñada por nosotros en base a nuestra experiencia y conocimiento del camino.
✔️ Grupo afín: selección de viajeras con intereses similares para crear un ambiente cercano y divertido.
✔️ Comunidad exclusiva: grupo de WhatsApp sólo para las participantes, para resolver dudas y empezar a conectar antes del viaje.
✔️ Videollamada grupal en vivo: para ultimar detalles antes de la salida.
✔️ Videollamada individual: para resolver dudas personales y ayudarte a preparar el equipaje a tu medida.
✔️ PDF detallado con el itinerario y toda la experiencia.
✔️ Checklist de viaje para que no te olvides nada.
✔️ Guía informativa en PDF con recomendaciones de ropa, calzado y consejos prácticos.

ACOMPAÑAMIENTO DE AL MENOS UNO DE NUESTROS COORDINADORES 24H DURANTE TODA LA RUTA

 

  • 5 noches en albergues privados seleccionados al detalle por nosotros.

  • Traslado de equipaje entre etapas (hasta 18 kg).

  • 1 noche en Santiago, en albergue privado, para descansar y celebrar antes de volver a casa.

  • 1 cena de bienvenida.

  • Kit del peregrino (incluye credencial y detalles especiales para el camino).

  • Juegos y dinámicas grupales e individuales pensadas para fomentar la diversión, la reflexión y la conexión entre viajeras.

Lo que NO incluye

 

  • Transportes de ida y vuelta. Nosotros te ayudamos con la búsqueda y la compra.

  • Seguro de viaje (aproximadamente 7 €). Te asesoramos para elegir y contratar la mejor opción.

  • Comidas, cenas y bebidas. no especificadas en el apartado anterior.

  • Gastos personales y extras durante la experiencia (souvenirs, caprichos, propinas…).
    Entras las comidas y extras suelen rondar entre 150 € y 250 €, según tus hábitos y preferencias.

  • Gastos imprevistos causados por terceros o por condiciones meteorológicas
    (retrasos, cancelaciones, desastres naturales, etc.).

  • Transporte de apoyo entre etapas.

Camino Francés entre mujeres

Un recorrido sin prisas, lleno de paisajes, amor propio y caminar sin prisa.

7 días – 6 noches

Presupuesto

Total

567€

IVA e impuestos turísticos incluidos

Transportes no incluidos

🌍 Comparte la experiencia con un grupo reducido y seleccionado de viajeros afines.
✨ Vive una aventura única, creada a medida, que no encontrarás en ningún otro lugar.
🧭 Olvídate de los preparativos: eso es cosa nuestra, tú solo prepara la maleta.
🔥 Viaja sin preocupaciones, con la tranquilidad de saber que estaré a tu lado en cada paso.
🌟 Disfruta sin estrés: nosotros ya tenemos todo listo.

Inscripción

423,50€

La inscripción es nuestro único ingreso y cubre todo lo que no se ve: la preparación, la coordinación, el acompañamiento en cada paso, la creación del grupo, todo lo que conlleva hacer más sencillo los preparativos.

Presupuesto del viaje

143,50€

El presupuesto del viaje –esto es lo que facturan las empresas locales y lo paga el viajero/a a ellos directamente, cubre todos los gastos en destino especificados en «lo que sí incluye».

Carta a nuestras próximas Wilditeras

Queridas Wilditeras peregrinas,

Lo que está a punto de comenzar no es un viaje cualquiera,
sino una experiencia creada con cariño y pensada para mujeres que buscan algo más que kilómetros:
buscan compartir, sentirse parte de algo, reconectar consigo mismas y con otras mujeres que vibran igual.

Durante seis días caminaremos por el Camino Francés, disfrutando de la calma, de los paisajes,
de los silencios que dicen mucho y de las conversaciones que nacen sin esfuerzo.

Cada detalle ha sido elegido con mimo: los albergues, los ritmos, las paradas,
las dinámicas, las sorpresas… todo pensado para que vivas el Camino de una forma distinta,
auténtica y sin prisas.

Nuestro equipo estará contigo en todo momento: para acompañarte, cuidarte, reír contigo
y recordarte que no estás sola en este camino —ni en este, ni en ningún otro.

Porque en Wilditer creemos que caminar juntas cambia todo,
y que los mejores recuerdos nacen cuando bajamos el ritmo y nos permitimos simplemente estar.

Prepárate, porque lo que te espera no es solo un camino.
Es una experiencia que deja huella, una historia que empieza contigo.

Con cariño y muchas ganas de compartir camino,
El equipo Wilditer

Dudas comunes

Respondemos algunas dudas que te hayan podido surgir

Llegar a Sarria es más fácil de lo que parece, y te ayudamos en todo el proceso.

Una vez confirmes tu plaza y esté el grupo mínimo formado, veremos juntas cúal es la mejor opción para tí vengas desde dónde vengas, tanto desde España como desde otros países, incluyendo trenes, autobuses y traslados combinados.

 

No tienes que preocuparte por nada: te guiaremos paso a paso para que llegues sin estrés y empieces el Camino con calma.

La filosofía de El Camino entre Mujeres es sencilla: caminar despacio, vivir con intención y compartir sin filtros.

No buscamos récords ni metas, sino disfrutar del proceso, del grupo y de lo que cada paso nos enseña.
Es un viaje pensado para mujeres reales, que quieren desconectar del ruido, reírse, reflexionar y atreverse a hacer algo por y para ellas mismas.

En Wilditer creemos que cuando caminamos juntas, el viaje se convierte en una forma de volver a nosotras, de cuidarnos, de soltar y de reconectar con lo que realmente importa.

No, no somos una agencia de viajes.
Diseñamos, coordinamos y acompañamos experiencias grupales centradas en el senderismo, la aventura, la sostenibilidad y la conexión humana.

No vendemos paquetes turísticos ni actuamos como intermediarios. Conectamos a empresas locales con nuestros viajeros, porque creemos que es la mejor manera de apoyar la economía local y generar un impacto positivo.
Cada persona gestiona sus propias reservas con nuestro acompañamiento y apoyo.

Nuestro papel es crear la ruta, coordinar al grupo y vivir la experiencia junto a ti, asegurando que todo fluya de manera auténtica, responsable y compartida.

En resumen: no te enviamos de viaje, viajamos y caminamos contigo.

Porque este no es un viaje para cualquiera. Queremos que formes parte de un grupo afín y que la experiencia encaje contigo. El formulario nos ayuda a conocerte, resolver tus dudas y confirmar que este viaje es para ti.

No necesitas ser deportista, pero sí tener ganas de caminar y disfrutar de la naturaleza. Adaptamos el ritmo a la necesidades del grupo. Las etapas son de dificultad media y alguna un poco más exigente pero si eres una persona un poco activa las haces sin problema. Recuerda, aquí no tenemos prisa.

Depende mucho de la época del año, pero no te preocupes: no tendrás que adivinarlo sola.

Antes de la salida recibirás un PDF con toda la información actualizada, con recomendaciones de ropa, calzado y equipo adaptadas al clima y al tipo de etapas.

Además, apróximadamente dos semanas antes del camino tendrás una videollamada individual con nuestro equipo, donde revisaremos juntas qué llevar, resolveremos tus dudas y ajustaremos los detalles según tus necesidades.

La idea es que viajes ligera, cómoda y preparada… sin llenar la mochila de “por si acaso”.

Por supuesto. De hecho, la mayoría de nuestras viajeras vienen solas y algo que nosotros recomendamos.

Y lo bonito es que desde el primer día dejan de estarlo.
El grupo se forma con mujeres que, como tú, sienten la ilusión de vivir algo diferente, de cuidarse y de compartir sin juicios.

Desde el momento en que te unes, nosotras te acompañamos en todo el proceso: antes del viaje, durante la videollamada individual y, por supuesto, en el Camino.

En Wilditer creemos que caminar sola no es lo mismo que sentirse sola,
y este viaje es la prueba perfecta de ello.

Todas las imágenes son propiedad de Wilditer.